Residencia invernadero en varias alturas


Impresionante en toda su magnitud, esta estrecha y alta casa situada en Tokio vio su diseño condicionado por las estrictas restricciones de la finca donde se debía construir: un pequeño solar ubicado entre altos edificios. El ingenio del gran arquitecto japonés Ryue Nishizawa logró lo imposible, creando una residencia de cinco alturas que despliega luz, naturaleza y vida.

La fachada del edificio está completamente ajardinada, de manera que se convierte en un trocito de naturaleza dentro la casa, donde reside y trabaja una pareja de escritores.
SEGUIR LEYENDO «Residencia invernadero en varias alturas»

Casa-barco para unas vacaciones diferentes


La casa flotante que estamos viendo en estas imágenes se encuentra en el Lago Rummelsburg, una pequeña bahía que forma el río Spree a su paso por la ciudad de Berlín (Alemania). Su estilo sencillo y moderno se combina con su peculiar idiosincrasia, para formar una vivienda llena de interés y belleza arquitectónica.

La villa forma parte de los alojamientos de la firma Welcome Beyond, una empresa que alquia viviendas para vacaciones en todo el mundo. Ésta, en concreto, nos ha gustado por su sencillez de líneas, el moderno planteamiento de sus interiores y el encanto que le confiere ser una auténtica “casa-barco”.
SEGUIR LEYENDO «Casa-barco para unas vacaciones diferentes»

Casa minimalista sobre una base de hormigón


Esta elegante vivienda, construida en madera y cemento, hace gala de un sinuoso minimalismo muy acorde con la tradición arquitectónica del país donde se encuentra: Japón. La vivienda está situada en Naruto, una localidad de la prefectura de Tokushima, y se construyó según el diseño proyectado por el estudio de arquitectura japonés Horibe Associates.

La casa tiene una sola planta, y en ella llaman la atención dos características: la cubierta que sobresale para ser sustentada por finas columnas, y la base de hormigón que la eleva sobre el suelo.
SEGUIR LEYENDO «Casa minimalista sobre una base de hormigón»

X House, tradición y vanguardia en las Cícladas


Si afirmamos que las Islas Griegas son uno de los lugares donde mejor se conserva la tradición arquitectónica milenaria, estaríamos muy cerca de la realidad. No es la primera vez que en Decoarq mostramos un proyecto moderno, pero inspirado en la tradición constructiva de estas islas…

En esta ocasión, la casa que aparece en las fotos fue construida en el año 2012 en la isla de Antiparos (Grecia), a partir del proyecto diseñado por el estudio Paan Architects.
SEGUIR LEYENDO «X House, tradición y vanguardia en las Cícladas»

Vivienda con vistas espectaculares en Mallorca


Asentada sobre un enclave natural prácticamente insuperable, esta preciosa vivienda es producto del buen hacer del arquitecto Miquel Lacomba. Se llama Casa 115 y se encuentra en Sant Vicenç de Pollença (Mallorca). La residencia ha sido construida muy recientemente y es tan hermosa por dentro como por fuera, con una serie de equipamientos que la convierten en un refugio paradisíaco.

Siendo como es un lugar precioso con las mejores vistas sobre el Mediterráneo, la finca presentaba una topografía compleja que condicionó el diseño de la casa.
SEGUIR LEYENDO «Vivienda con vistas espectaculares en Mallorca»

Residencia Waverley, en contacto con el entorno


Esta equilibrada y liviana vivienda se encuentra en Nueva Gales del Sur (Australia) y es un reciente proyecto del estudio Anderson Architecture. El proyecto se ajustó al máximo a las exigentes necesidades del cliente, que indicó muy especialmente su deseo de contar con una casa sostenible.

Las restricciones urbanísticas de la zona hicieron que el estudio de arquitectura tuviese que “rizar el rizo” para conseguir todo lo que el cliente demandaba. Al final, el resultado fue esta espectacular y elegante casa, cuya comodidad es probablemente su valor más interesante.
SEGUIR LEYENDO «Residencia Waverley, en contacto con el entorno»

Micro-residencia con energía gratis


El proyecto del que vamos a hablar hoy en Decoarq está, por así decirlo, recién salido del horno. Es una idea destinada a formar parte de la prestigiosa competición Solar Decathlon 2013, un evento que lleva ya varias ediciones mostrando las últimas novedades en lo que a arquitectura sostenible se refiere.

El nombre de esta casa es DALE y es una micro-vivienda modular de “energía cero”, que genera toda la energía que necesitan sus habitantes mediante fuentes renovables. El proyecto ha sido diseñado por los Los estudiantes del Instituto de Arquitectura del Sur de California (SCI-Arc) y el Instituto de Tecnología Caltech.
SEGUIR LEYENDO «Micro-residencia con energía gratis»

Casa 2G: corazón de cemento


El estudio S-AR Stación-Arquitectura es el responsable del proyecto que dio lugar a esta elegante casa, que cuenta con 360 metros cuadrados de superficie y se encuentra en México. La vivienda fue diseñada, de acuerdo con sus creadores, a modo de “santuario” donde la familia pudiera alejarse del concurrido entorno urbano que la rodea.

La arquitectura generada en el proyecto está formada por una serie de espacios bien definidos, que rodean a los habitantes de la vivienda. Edificados con cemento en bruto, los interiores despliegan el rudo atractivo de este material, sin esconderlo tras revestimientos ni pinturas.
SEGUIR LEYENDO «Casa 2G: corazón de cemento»

Casa minimalista en Rocafort


Las casas más modernas y de líneas más puras son objeto de deseo para muchos amantes de la arquitectura. Entre ellas encontramos grandes diseños de alto lujo u otros menos ambiciosos, pero igualmente atractivos. El que os enseñamos hoy en Decoarq es un excelente ejemplo de equilibrio, profesionalidad y atrevimiento: se trata de una casa ubicada en Rocafort (Valencia), obra del prestigioso estudio del arquitecto Ramón Esteve.

La casa es de estilo geométrico y fachada de un blanco deslumbrante. Llama la atención, entre muchas otras cosas, la coordinación al detalle entre la estructura arquitectónica y elementos accesorios, como los muebles de exterior.
SEGUIR LEYENDO «Casa minimalista en Rocafort»

Sencilla casa de madera en Rusia


Últimamente hemos estado viendo en Decoarq fantásticas casas de lujo plenamente vanguardistas, con enormes extensiones y espacios. Pero hoy vamos a cambiar completamente el chip para visitar una casa de madera, sencilla y de inspiración tradicional. Eso sí, moderna y original como pocas.

Se trata de una casa de invitados proyectada por el arquitecto ruso Peter Kostelov, y que ha sido bautizada como “la Casa de las Plantillas”. Está situada en el distrito ruso de Konakovsky.
SEGUIR LEYENDO «Sencilla casa de madera en Rusia»