Casa de hormigón con vistas al mar


Es poco habitual encontrarse con casas de hormigón en plena playa, pero el propietario de la vivienda que veremos hoy tenía muy claro el lugar en el que quería ubicarla, así como el material que se emplearía para su apariencia física, ya que buscaba que perdurara para siempre. Así se lo hizo saber a la arquitecta María Inés Denevi, quien cumplió al 100% con las expectativas de su cliente.

Esta casa se encuentra en una zona con algo de pendiente, lo que provoca que vista desde la playa dé la sensación de que surge de la arena. En su exterior cuenta con diferentes terrazas y pasarelas que permiten a sus dueños disfrutar del sol desde varios ángulos, así como también está dotada de un saliente acristalado que ofrece más luminosidad y sensación de libertad. SEGUIR LEYENDO «Casa de hormigón con vistas al mar»

Casa vertical con forma de código de barras


Hay ocasiones en las que nos encontramos con viviendas que realmente son muy originales, y esta casa vertical con forma de código de barras es una de ellas. Un diseño que llamaría la atención en cualquier lugar, pero más aún al tratarse de una ampliación en una casa algo antigua y en un barrio donde todas las demás son bastante tradicionales.

La apuesta era combinar conceptos opuestos como ligereza y pesadez, innovación y tradición, transparencia y opacidad… y es algo que se ha conseguido sin ningún lugar a dudas. Un magnífico contraste que viene de la mano de David Jameson Architect para un cliente de Washington. Un nuevo modo de vivir la vida a través de un mirador aclimatado desde el que podrás sentirte como en casa y como en la calle al mismo tiempo. SEGUIR LEYENDO «Casa vertical con forma de código de barras»

Casa de cristal y madera en medio del bosque


La vivienda que veremos hoy es todo un sueño hecho realidad para quienes desean vivir en un entorno totalmente natural. Como si de una cabaña de película se tratara, esta casa de cristal y madera está ubicada en pleno bosque. Y qué mejor manera de disfrutar de esa ubicación que basando su construcción en las vistas que proporcionan sus transparencias.

En el momento de su construcción no se quiso tocar en ningún momento los pequeños desniveles que pudiera ofrecer el terreno, lo que sirvió para establecer un par de zonas de descanso en el exterior a diferentes alturas. Una especie de terraza de deck que sigue la estética de las vigas de madera. SEGUIR LEYENDO «Casa de cristal y madera en medio del bosque»

Casa-estudio asimétrica en Madrid


¿Qué es lo que necesita la casa en la que quieres vivir? Ésa es la pregunta que muchos de nosotros deberíamos hacernos antes de contratar los servicios de un arquitecto y así obtener todo lo que te resulta imprescindible para después poder disfrutar de ello. Me he hecho esta pregunta al ver esta casa-estudio de Madrid, cuya forma tan exageradamente asimétrica tiene un porqué, y lo veremos a continuación.

Este proyecto de Jorge Javier Camacho Díez y María Eugenia Maciá Torregrosa para cmA Arquitectos está diseñada de este modo para aprovechar los recursos naturales que se encuentran en este entorno. Las diferentes formas exteriores responden a las pendientes del terreno, adaptándose de manera magistral en las partes que le corresponden en el interior. Esto provocará que dentro de la vivienda nos encontremos con unos espacios bajo el suelo, los cuales añaden más lugar para el almacenaje. SEGUIR LEYENDO «Casa-estudio asimétrica en Madrid»

Casa reformada para ser sostenible


Cada vez son más las familias que deciden realizar algún tipo de reforma en su hogar para convertirla en una casa sostenible. Así se ha hecho en Clifton Hill, en Australia, con esta completa ampliación que no solo favorece la economía y el medio ambiente, sino que también se ha convertido en un espacio único que permitirá el disfrute de varias generaciones.

Una buena comunicación entre arquitecto y cliente es lo que ha hecho posible que se conservara la fachada inicial de la casa existente, a la que se le incorporó por uno de sus frentes una importante ampliación a modo de caseta de madera acristalada. Ambos conceptos se unen en su interior como si de un loft se tratara para dar mayor sensación de amplitud, así como para recibir la luz solar el mayor número de horas posible. SEGUIR LEYENDO «Casa reformada para ser sostenible»

Casa con piscina en la playa


¿Por qué elegir entre playa o piscina pudiendo tenerlo todo a la vez? Eso es lo que pensó esta familia cuando le encargó al arquitecto Hugo Pouso que trazara los plazos del que sería su nuevo hogar. El resultado es una casa de playa con piscina que está pensada para recibir la luz del sol durante todas las horas del día. Algo que también se aprecia en su aspecto de hormigón plagado de grandes cristaleras.

Esta casa se ha construido de un modo poco habitual, ya que podríamos decir que la fachada principal le da la espalda al mar, pero es la mejor orientación posible si tenemos en cuenta que está levantada sobre una pequeña pendiente que da a la playa. De este modo por delante nos encontramos con planta baja y una altura, mientras que por detrás se aprovecha el desnivel para crear un sótano que hace las veces de sala de juegos. SEGUIR LEYENDO «Casa con piscina en la playa»

Mansión romántica en Buenos Aires


Es posible que mucha gente piense que el lujo no es compatible con un estilo de vida sencillo, y puede que en muchas ocasiones veamos comportamientos de millonarios famosos que así lo demuestren. Pero la verdad es que también hay quien es capaz de combinar ambos conceptos de un modo exquisito, o al menos eso es lo que yo percibí al conocer esta fantástica mansión romántica de Buenos Aires.

La primera impresión que te llevas es la de una vivienda impresionante cuyo exterior parece haber sido creado con ánimo de ostentación. Y nada más lejos de esto una vez que descubres su interior y compruebas que ha sido diseñada para vivir en familia, eliminando al máximo la presencia de tabiques y de ambientes rebuscados. Podrás comprobarlo con las imágenes que aparecen al término de este post. SEGUIR LEYENDO «Mansión romántica en Buenos Aires»

Casa de Cristal en Kew, Australia


Cada vez son más las personas que optan por un estilo de vida sostenible, y lo reflejan así en aspectos tan cotidianos como la elección de su vivienda. Este es el caso de una familia de Kew, en Australia, que tuvo a bien aprovechar la luz del sol al máximo a la hora de encargar su vivienda a Nic Owen Architecs. La unión de sus peticiones y el proyecto del arquitecto dieron como resultado esta fantástica casa de cristal de la que hoy hablaremos.

Levantada sobre una superficie de 230 m², este hogar está pensado para disfrutar al máximo de todas las estaciones del año, diferenciando claramente el ambiente más adecuado para sus habitantes según sea su edad. Incluso la zona de juego del jardín tiene partes acristaladas que dan mayor sensación de libertad durante los meses de frío. SEGUIR LEYENDO «Casa de Cristal en Kew, Australia»

Casa geométrica de lujo en Argentina


Cierto es que en la sencillez está el buen gusto, al menos eso es lo primero que he pensado cuando descubrí esta casa geométrica en Argentina. Una flamante vivienda que debe su apodo a la originalidad forma en S en la que se inspiran sus fachadas. Una forma muy sutil que se integra perfectamente en el ambiente natural sin ostentar aires futuristas ni de grandeza.

Casa Cabo es el nombre real de esta obra de Vanguarda Architecs, cuyo arquitecto a cargo fue Alejandro Amoedo. Su diseño está pensado para que la casa pueda abrirse al frente y al contrafrente, mientras que sus laterales de arriba y abajo se cerrarán alternadamente para crear diferentes ambientes y áreas. La zona estrella de esta vivienda está formada por un voladizo de siete metros con unas prestaciones impresionantes que veremos a continuación. SEGUIR LEYENDO «Casa geométrica de lujo en Argentina»

Fantástica Casa Cubo en Sao Paulo


En los últimos años ha nacido un nuevo concepto de arquitectura que parece invitarnos a vivir en casas con formas imposibles. Quizá por ese motivo me ha llamado muchísimo la atención esta fantástica Casa Cubo, tal vez porque escapa completamente de esa complejidad para asentarse sobre el trazado que marca la perspectiva inicial de un dibujo simétrico.

Eso sí, no podemos caer en el error de pensar que su aparente simpleza no esconde grandes zonas y mejores usos, algo que nunca nos perdonaría Marcio Kogan, creador junto con Suzana Glogowski de este proyecto llevado a cabo en Sao Paulo, Brasil. Una original vivienda de 540 m² que podrás ver con todo lujo de detalles a continuación.
SEGUIR LEYENDO «Fantástica Casa Cubo en Sao Paulo»