Una vivienda sostenible integrada en el entorno en Austin


Tras hablarte del funcional micro-loft en Manhattan hoy seguimos en Estados Unidos para mostrarte una vivienda muy diferente pero igual de atractiva. Diseñada por el estudio americano Bercy Chen Architecture, la Edgeland House se encuentra en Austin, Texas, y está construida en basa a las estructuras de los nativos americanos.

El lugar donde se ubica esta vivienda perteneció a una antigua zona industrial que se abandonó años atrás y que actualmente se está intentando recuperar. El estudio ha creído que la mejor forma de hacerlo es creando conciencia acerca de un paisaje natural cada vez más olvidado y de cómo se puede mantener el equilibrio, protegiendo y aprovechando los recursos sostenibles e infinitos que proporciona el propio entorno. El resultado ha sido el siguiente.
SEGUIR LEYENDO «Una vivienda sostenible integrada en el entorno en Austin»

Casa de vidrio, madera y piedra


Villa S es el nombre que recibe esta casa de vidrio, madera y piedra construida en el distrito artificial de IJburg, en Ámsterdam. Un exquisito proyecto realizado por el equipo de Marc architects cuya orientación está minuciosamente estudiada para aprovechar la luz del sol a medida que va transcurriendo el día. Una vivienda en cuyas fachadas prevalece el cristal, por lo que bien podría recibir el apodo de “caja de luz”. Un triple vidriado que favorece tanto el aislamiento acústico como el térmico.

Los otros dos elementos que se han utilizado para lograr este original aspecto son la madera y la piedra. La madera es de un tipo conocido como Nobel Wood, que consiste en una mezcla de pino y caña de azúcar que logra la apariencia de la madera maciza, pero se logra respetando el entorno. Para el revestimiento se ha utilizado piedra blanca cuyo pulido y brillo proyecta aún más luminosidad. SEGUIR LEYENDO «Casa de vidrio, madera y piedra»

Casa en medio del bosque respetando los pinos


Hoy veremos una vivienda que es una clara demostración de que cuando las cosas se hablan dejando claros los conceptos básicos, prácticamente todo es posible, y es que no hay nada mejor que una buena comunicación entre arquitecto y cliente. La cuestión es que una persona adquiere dos terrenos colindantes en un bosque de pinos y quiere levantar una vivienda cuyas medidas y distribución respeten por completo el entorno.

Ésa es la premisa principal con la que se encuentra el estudio Cangiano – Capparelli, encargado de llevar a cabo dicho proyecto en una parcela que mide en total 1.896 m². Después de estudiar la ubicación y distancia existente entre todos y cada uno de los pinos, finalmente se construye esta casa de 289,16 m² sin haber talado un solo árbol. Para ello se juega con diversos entrantes y salientes en la disposición de las fachadas. SEGUIR LEYENDO «Casa en medio del bosque respetando los pinos»

Casa de agua en México


Crear una vivienda cuyo elemento principal fuera el agua es el proyecto que llevó a cabo el estudio a•a•a Almazán Arquitectos y Asociados. Así nos encontramos con este magnífica Casa del Agua ubicada en Jalisco, México, la cual se rodea de un modo espectacular por varias zonas acuíferas entre las que se puede caminar gracias a los corredores de deck estratégicamente situados.

A través de una volumetría perfectamente definida, el interior de la casa va creando espacios habitables muy amplios, en los que las dobles alturas juegan un papel importante. La presencia de patios intermedios favorece la ventilación y la iluminación natural, lo que resulta un concepto sostenible añadido. El uso de mármol y madera en tonos blancos magnifica la sensación de luminosidad y amplitud, además de otorgarle a la vivienda un aire elegante y de máximo confort. SEGUIR LEYENDO «Casa de agua en México»

Mansión con 3 piscinas y muelle privado


La mansión que veremos hoy es verdaderamente espectacular. De estilo mediterráneo, su construcción está completamente orientada al mar, por lo que las vistas que ofrece desde el amanecer hasta la puesta del sol son un verdadero lujo. Pero para lujos, los tangibles, y es que tanto su interior como su exterior no podrían ser más ostentosos.

En el interior podemos encontrarnos con todo tipo de columnas, mármoles, alfombras y tapices, y hasta uno de sus dormitorios está totalmente decorado con bolsos y accesorios de las principales marcas de moda como Louis Vuitton, Chanel o Versace. Por su parte, el exterior se distribuye en varios ambientes en los que podemos encontrar nada menos que 3 piscinas. Y por si esto fuera poco, la vivienda tiene acceso directo a su propio embarcadero. SEGUIR LEYENDO «Mansión con 3 piscinas y muelle privado»

Casa clásica de interior juvenil


No todos los matrimonios jóvenes tienen el mismo concepto de vivienda ideal, y así queda demostrado con la casa que veremos hoy. Se trata del hogar de una pareja con un niño cuya premisa básica a la hora de comunicarse con las arquitectas fue que la casa tenía que ser para siempre. Así se dispuso una arquitectura clásica en su exterior, pero con un interior que jugara más con los espacios abiertos.

En la parte baja se distribuyen las áreas comunes como salón-comedor, cocina y salita de estar. Ésta última está pensada para que el niño cuente dentro de unos años con un espacio aparte para disfrutar de sus momentos de ocio. La decoración se torna minimalista, pudiendo establecer cambios puntuales en cada etapa de la vida, a medida que van variando los gustos del propietario (como es lógico habitualmente). SEGUIR LEYENDO «Casa clásica de interior juvenil»

Casa triple de madera con vistas a un estuario


Si eres una persona a la que le gustaría vivir en un lugar apartado en plena naturaleza, seguro que te enamorará la casa triple de madera que veremos hoy, y más aún sus fantásticas vistas a un estuario. Un paisaje de ensueño del que se puede disfrutar desde cualquier punto de la vivienda gracias a su construcción con grandes cristaleras y a que está situada sobre un promontorio.

Un proyecto muy reciente que ha llevado a cabo el equipo de Studio Pacific Architecture en Nelson, Nueva Zelanda, y cuya construcción viene a aprovechar 4 hectáreas de terreno de pinos que en su día fueron eliminados como parte de un plan de limpieza que después dio paso a la llegada del agua y a las vistas tan espectaculares. Para la distribución de la vivienda se han ocupado 500 m², así como para su construcción se utilizó la madera de dichos pinos. SEGUIR LEYENDO «Casa triple de madera con vistas a un estuario»

Casa en torno a un árbol centenario


La casa de la que hablaré hoy me ha llamado muchísimo la atención por varios motivos. Uno de ellos es el hecho de que está construida en torno a un árbol centenario, el cual puede verse desde cualquier ángulo tanto desde el interior como desde el exterior de la vivienda, aunque en este último caso sólo sea por lo que sobresale su copa.

Se trata de un frangipani, y su posición central es el punto de partida de toda la construcción, de hecho, es con lo primero que nos topamos cuando la puerta principal está abierta. Presidiendo un pequeño espacio ajardinado, su posición recuerda a una pequeña isla alrededor de la cual se distribuye una generosa y original piscina rectangular. SEGUIR LEYENDO «Casa en torno a un árbol centenario»

La mansión de Versace


Casa Casuarina es el nombre con el que Gianni Versace bautizó su mansión de Miami Beach. Una vivienda que adquirió en 1992 por 3 millones de dólares, y en la que posteriormente invirtió otros 35 en su restauración y decoración. De inspiración meditarránea, el diseñador se enamoró de esta villa por las similitudes que encontraba con las construcciones de su Italia natal.

Desafortunadamente, Versace solo pudo disfrutar de su nuevo hogar durante 5 años, ya que en 1997 un asesino en serie le disparó en las puertas de su casa, acabando con su vida repentinamente. Con el paso de los años, Casa Casuarina se convirtió en un hotel con boutique incorporada, además de estar abierta al público como reclamo turístico. En cambio, ayer mismo saltó la noticia de que sus propietarios han decidido sacarla a subasta. SEGUIR LEYENDO «La mansión de Versace»

La mansión más cara de Reino Unido


La localidad inglesa de Windlesham (Surrey) es la que ostenta el honor de contar entre sus viviendas con la mansión más cara de Reino Unido. Se trata de Updown Court, que hasta hace unos años era la más cara del mundo, aunque por una serie de problemas bursátiles e inmobiliarios acabó devaluándose hasta llegar a venderse en 2011 por la “módica” cantidad de casi 42 millones de euros. Aún así, en Reino Unido aún hay un par de edificios particulares que suben de ese precio.

Construida inicialmente con 4 dormitorios hace casi 100 años, esta vivienda sufrió un incendio del que posteriormente resurgió convertida en la mansión que es hoy en día. Con una extensión de 230.000 m², en la actualidad cuenta con 24 habitaciones, y todas ellas tienen baño de mármol en suite. Sus zonas de bosque y jardín permanecieron abiertas al público durante unos años como reclamo turístico de gran belleza. SEGUIR LEYENDO «La mansión más cara de Reino Unido»